Con estos términos se refirió Edward Gibbon al reinado de los llamado por Maquiavelo «cinco buenos emperadores» de Roma:
1. Nerva, 2. Trajano, 3. Adriano, 4. Antonino Pío, y 5. Marco Aurelio.
Ellos gobernaron entre el año 96 y el 180 de nuestra era.
Una característica notable fue que curiosamente, ninguno tuvo hijo varón hasta Marco Aurelio. Esto hizo que se vieran obligados a elegir a sus sucesores, aún dentro de su parentesco, por su valía.
El «siglo de oro» romano, el de los Antoninos, será recordado por ser la última época de prosperidad, paz y unidad en occidente, antes del desmoronamiento del Imperio Romano, que se fue produciendo poco a poco al finalizar ese período.
Hasta en la China se han encontrado registros de embajadas con fines comerciales y diplomáticos de esta época.
Según nuestro método, su paralelo histórico sería los gobiernos occidentales de Europa y Norteamérica entre los años 1941 y 2025.
Efectivamente, una época de progreso y libertades sin precedentes tras la II Guerra Mundial que ha unificado y expandido la cultura occidental, llevándola al parecer, no solo al comercio con China, sino hasta la Luna.
¿Será recordado también nuestro siglo como una época dorada?
JOB FLORES FERNÁNDEZ 2014